
¿Habías pensado en utilizar el marketing en tu día a día? Con estos 5 consejos aprenderás a utilizar todos los beneficios del marketing no solo como una carrera, sino para la vida y lograr tus sueños. Somos nuestra propia agencia de marketing, al costo de una buena actitud.
Todos alguna vez hemos escuchado la frase ´´La primera impresión es la que cuenta´´ y, aunque tengamos sentimientos encontrados con esta frase, tiene su parte cierta. La manera como tú te proyectas como persona o profesional, hará que los demás construyan una imagen sobre ti. Y la idea es que el resultado sea siempre positivo.
De eso se trata, justamente, el marketing personal: gestionar que ve, piensa y siente la gente de tu entorno y a la que quieres impactar con tu personalidad y acción. ¿Habias leído sobre esta especialidad? Acá te muestro su definición según Neetwork.com y así conocerlo mas a fondo:
El Marketing personal son un conjunto de estrategias que ayudan a destacar tus caracteristicas profesionales, personales o las de tu marca. Este tipo de mercadeo apunta a la comercializacion, difusion y en especial a la promocion dde un canal en especifico con la finalidad de hacerte destacar frente a la competencia.
En si, este tipo de marketing no se basa en venderse a uno mismo, mas alla de eso, procura resaltar nuestros puntos fuertes. Es muy importante dejar en claro que el marketing personal no consiste en crear un perfil falso, sino mas bien cuales son los puntos fuertes en los que resaltas y el tipo de trabajo que realizas.

Marketing personal: ¿En que me beneficia aplicarlo?
1. Mejora tu imagen y reputación:
El marketing personal te ayudará a reconocer cuales son tus cualidades diferenciadoras para potenciarlas, así como también tus debilidades para trabajar mas en ellas y convertirlas en una fortaleza. De esta manera, mejorarás tu imagen y reputación laboral.
2. Te vuelve profesional y competitivo:
Al trabajar tu marketing personal demuestras estar preparado para enfrentar cualquier reto laboral, puesto que sacarás a relucir tus potencialidades profesionales y personales. Aparte de tu imagen, no dejes de capacitarte y mantenerte a la vanguardia de nuevas tendencias.
3. Te convierte en un referente:
Si trabaja bien en tu marketing personal, puedes llegar a ser un referente en tu sector laboral, y tener una comunidad que sigue tus actividades y opiniones. Recuerda que las redes sociales son las herramientas perfectas para tener mayor visibilidad ante otros colegas, empresas y personas de tu interés profesional.
4. Potencia tu empleabilidad
Según Inés Temple, ser empleable no significa tener trabajo. Es la capacidad de mantenerse atractivo para los empleadores del sector donde te desenvuelves, tarea en la que el marketing personal resulta clave. Eso se consigue con la actitud y la responsabilidad que le otorgues a tu imagen, y al valor que le añadas a tu trabajo cada día.
5. Mejora la confianza:
La confianza es muy importante para mejorar el como te ven los clientes, superiores e incluso la competencia.
Asimismo, las personas estarán mas dispuestas a adquirir los servicios que ofreces.

Ahora bien, ya que conocemos algunos beneficios del marketing digital. ¿Cómo lo logramos?
1. Define tu propuesta de valor:
Tu plan de marketing comienza con la comprension de lo que te hace diferente de otras personas. Para definir tu propuesta de valor, necesitas:
Saber quien eres:
Para ello debes preguntarte:
a. ¿Cuales son mis talentos, intereses, preferencias y valores?
b. ¿Que conocimientos, habilidades y capacidades poseo?
c. ¿Cuales son mis mayores fortalezas?
d. ¿Que me hace diferente a mis compañeros?
2. Establecer medidas de desempeño:
